Por medio del Decreto 514/2021, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Servicios Sociales pone en marcha al Plan de Promoción de Trabajo Registrado Rural, cuyo objetivo es promover el empleo registrado y la ampliación de la protección social de los trabajadores/as rurales que prestan servicios en actividades temporales y estacionales.
El decreto permite que los trabajadores/as que sean contratados/as bajo las modalidades de trabajo temporario o trabajo permanente discontinuo, conforme a las leyes N° 26.727 (Contrato de Trabajo Rural) y N° 20.744 (Contrato de Trabajo) tendrán derecho a percibir los beneficios de “asignaciones familiares”. A su vez, quienes sean contratados/as bajo cualquier modalidad de trabajo contemplada en las mencionadas leyes, podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan el Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local “POTENCIAR TRABAJO” y de la Tarjeta Alimentar del Plan Nacional “ARGENTINA CONTRA EL HAMBRE”.
Aproximadamente unos 250 mil trabajadores y trabajadoras y sus grupos familiares se verán beneficiados directamente por esta medida, lo que representa un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados.
Promueve la creación de Centros Socio-Educativos Rurales (CSER), destinados a contener a los hijos menores de 16 años de los trabajadores rurales de temporada migrantes durante los meses de la cosecha de la vid y otros frutales, mediante la gestión asociada del Estado (Gobierno nacional, provincial y municipal), sindicatos y empresas a fin de erradicar el trabajo infantil.
Las inscripciones se realizan en los municipios que adhieren al programa Buena Cosecha, previo convenio marco y protocolos entre el MTEySS y las provincias.