Adultos Mayores | 1 |
Beneficiarios de las prestaciones de seguridad social | 1 |
Jubilados y Jubiladas | 1 |
Monotributistas | 1 |
Pensionados y Pensionadas | 1 |
Personas Desempleadas | 1 |
ANSES solicitó a las entidades bancarias que la Fe de Vida ya no se realice de forma presencial y simplifiquen el trámite. De esta forma, a partir del 1 de marzo, los bancos deberán ofrecer alternativas digitales para que las jubiladas/os y pensionadas/os puedan elegir de qué forma hacer el trámite de Fe de Vida.
No dejes de consultar con tu banco de qué forma y con qué frecuencia tenés que acreditar la Fe de Vida. En muchos casos, las compras realizadas con tu tarjeta de débito o crédito les sirve para dar por cumplido este trámite, por lo que es posible que no tengas que hacer nada en especial.
Tené en cuenta que el trámite sigue suspendido hasta el 28 de febrero de 2022.
El banco donde cobrás la jubilación o pensión determina la frecuencia y la manera de hacer el trámite.
Para mayor información sobre la manera de acreditar la Fe de Vida, comunicate con tu banco:
Consultá cómo hacer el trámite de Fe de Vida para residentes en el exterior
La plataforma desarrollada por el RENAPER, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y la ANSES, agilizará la confección y emisión de Certificados de Hechos Vitales y permitirá la notificación en tiempo real a los organismos que corresponda. Conocé más ingresando al siguiente enlace:
Las consultas a las delegaciones pueden realizarse a través de los mails que se informan en el siguiente enlace: