Autoridades sanitarias provinciales | 1 |
Establecimientos asistenciales | 1 |
Hospitales | 1 |
Profesionales de la Salud | 1 |
pacientes a trasplantar | 1 |
El Plan Nacional de Resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas tiene como objetivo optimizar el proceso de donación y trasplante, disminuyendo el tiempo en lista de espera de los pacientes que requieren un trasplante de córneas.
La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera es aprobada por el Consejo de Coordinación de la Inclusión Financiera (CCIF), quien articula y coordina políticas de 14 áreas del Estado dirigidas a acercar productos y servicios financieros al conjunto de la población.
Consultá la norma y el documento del protocolo.
Para ingresar a lista de espera para trasplante de órganos y/o tejidos cadavéricos, si naciste en otro país debés cumplir los siguientes requisitos:
Para acceder a un trasplante de órganos con donante vivo (hepático o renal), tanto el receptor como el dador extranjero deberán acreditar la “residencia temporaria o residencia transitoria” en la subcategoría “tratamiento médico” expedida por la Dirección Nacional de Migraciones.
El ingreso a lista de espera es un proceso que tiene 6 etapas.
El proceso empieza cuando el médico te informa sobre los beneficios, riesgos, cuidados y controles necesarios para un trasplante.
Cuando das tu consentimiento y aceptás ingresar en lista de espera, el médico del equipo de trasplante inicia la apertura del proceso en el SINTRA y comienza la evaluación pre-trasplante.
Más información en el siguiente enlace: