Los establecimientos industriales y/o especiales abarcados por el Decreto N° 674/89 y complementarios deberán empadronarse en la Dirección de Inspecciones.
Todos los establecimientos industriales, comerciales o de servicios, o actividades, que se encuentren radicados dentro del ámbito de la Cuenca Hídrica Matanza Riachuelo -conforme lo establecido en la Resolución 1113/2013– o en el sector de Dock Sud -comprendido entre la Autopista Buenos Aires-La Plata, el Río de la Plata, el Riachuelo y el Canal Sarandí- y que tengan relación directa o indirecta con su saneamiento, deben registrarse en el padrón de ACUMAR, conforme se ordena en la Resolución 297/2018, sus modificatorias y complementarias.
El empadronamiento busca proveer a ACUMAR de información certera, actualizada, amplia y segura sobre los establecimientos bajo su control y consta de 2 etapas que se deben completar online:
Solicitá tu usuario y clave en Trámites A Distancia (TAD) y accedé a nuestro sistema para completar tu trámite.
Antecedentes, objetivos, alcances e instrumentación del Programa de Sustentabilidad de Servicios de Trasplante en establecimientos sanitarios públicos.
Medidas para establecimientos comerciales durante la emergencia sanitaria.
A partir de ahora, las personas que tienen a sus hijas y/o hijos a cargo y que no podían pedir la titularidad de las asignaciones porque el otro progenitor había tomado un Crédito ANSES, podrán solicitar la titularidad de las mismas y empezar a recibir las asignaciones.
Cuándo hacer este trámite
La persona a cargo de las hijas o hijos asume el compromiso de devolver el Crédito ANSES para acceder al cobro de las asignaciones. Las cuotas se debitarán de forma automática todos los meses hasta completarse el pago.
Cómo realizar este trámite
Este trámite podés hacerlo de manera presencial en una oficina con turno previo. Recordá llevar tu DNI.
Quienes se hayan vacunado en el exterior con una vacuna contra la COVID-19 autorizada para su uso en nuestro país o precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), podrán solicitar una constancia de su aplicación ante el ministerio de Salud de la Nación a través del sitio web de Mi Argentina.
Es una política pública que garantiza la cobertura previsional a personas que aportaron toda su vida.
Está destinada a personas que cuenten con 30 años de aportes, les falte hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleadas al 30 de junio de 2021.
La Jubilación Anticipada consiste en garantizar el 80% del haber jubilatorio que le correspondería percibir a cada titular, hasta que alcance la edad establecida para jubilarse.
Al momento de llegar a la edad requerida, comenzará a percibir el 100% del haber jubilatorio de manera automática.
Accedé a través del enlace a los requisitos para gestionar el Certificado de Residencia en el Exterior
RENAPER brinda la opción de pago por adelantado para la gestión de tu DNI o Pasaporte para agilizar los tiempos.
Encontrá toda la información que necesitas ingresando al siguiente enlace:
En el marco de las medidas de prevención del COVID-19 la atención de la Mesa de Entradas se llevará a cabo de la siguiente manera:
Para establecimientos que necesiten el visado de documentación técnica, de acuerdo con la Resolución 555/2012.
Los establecimientos industriales y especiales abarcados por el Decreto N° 674/89 y complementarios que cuenten con circuito cerrado y/o almacenan y disponen, deberán realizar la presentación de la documentación, conforme con la Resolución SAyDS N° 555/2012.
Para personas que requieran realizar un movimiento transfronterizo de muestras.
A título personal o en nombre de una entidad, podés solicitar información pública ambiental en cualquier formato relacionada con el ambiente, los bienes naturales o culturales y el desarrollo sostenible.
El Código Único de Identificación de Establecimientos es un trámite necesario para poder realizar la carga de la Declaración Jurada Anual de Efluentes Líquidos Industriales.
Podrás iniciar el trámite del seguro ambiental, garantía financiera obligatoria para aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que realicen actividades riesgosas para el ambiente, los ecosistemas y sus elementos constitutivos.
Si sos responsable de la generación, transporte, tratamiento o disposición final de residuos peligrosos, tenés que renovar el certificado ambiental todos los años.
Si tuviste modificaciones en la gestión de residuos (respecto a tu certificado anterior) o estás fuera del plazo para pedir la renovación automática (60 días previo al vencimiento) debés hacerlo a través de este trámite. Si estás dentro del plazo para la renovación automática debés realizar el trámite: Renovación automática del Certificado Anual Ambiental.
Recordá que para realizar este trámite deberás contar con un representante técnico que firme en forma conjunta los documentos que así lo exijan.
A través de este trámite podés realizar cualquier consulta relacionada con residuos peligrosos.
Si tu empresa quiere lanzar al mercado local un nuevo modelo de vehículo/motor, ya sea nacional o Importado, antes debe solicitar la Licencia para la Configuración Ambiental.
Si tu empresa quiere lanzar al mercado local un nuevo modelo de vehículo/motor, ya sea nacional o Importado, antes debe solicitar la Licencia para la Configuración Ambiental.
Si sos persona física o jurídica y necesitas el certificado para realizar el traslado de animales vivos, productos y subproductos de fauna silvestre cuando se importen desde el punto de ingreso al país de la mercadería hasta el lugar de depósito registrado fuera de jurisdicción federal.
Si sos responsable de la generación, transporte, tratamiento y/o disposición final de residuos peligrosos, el Certificado Ambiental es el documento que te acredita en forma exclusiva a llevar a cabo dicha actividad.
Realizá este trámite si nunca iniciaste la solicitud del certificado ambiental anual ante la Dirección de Residuos, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, o si la iniciaste sin haber logrado obtener el certificado en un expediente anterior.
Toda persona física o jurídica que realice estudios de impacto ambiental en los que tome intervención el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) tiene que estar inscripto en el Registro. Se encuentran incluidos los agentes o funcionarios públicos que realicen estudios de impacto ambiental en el marco de sus funciones y competencias.
Podés registrarte como profesional para el aval técnico de las presentaciones de la Documentación Técnica exigida por el Decreto 674/89 y su modificatorio 776/92.
Si necesitás importar o exportar sustancias que agotan la capa de ozono debes realizar la inscripción en el RIESAO ingresando en el siguiente enlace:
Los interesados en importar equipos acondicionadores de aire de uso doméstico (que no superen los 21 kw) comprendidos en la Resolución SAyDS N ° 1640/12 y que ya encuentren encontrados registrados en el RIESAO, deben realizar el siguiente trámite a fin de obtener la correspondiente licencia de importación.
Si tu empresa quiere lanzar al mercado local un nuevo modelo de vehículo/motor, ya sea nacional o Importado, antes debe solicitar la Licencia para la Configuración Ambiental.
Si necesitás obtener la autorización para importar pilas o baterías, realizá la solicitud.
Se lanzó junto al Banco Nación una línea de créditos para cooperativas a una tasa subsidiada.
La Resolución N° 77/2020 de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa habilita que las partes interesadas efectúen sus presentaciones y contesten requerimientos en el marco de los procedimientos de investigación por presunto dumping o subvenciones mediante notas y documentación en forma digital.
Nuestras vías de contacto para realizar tu consulta o reclamo:
La Dirección Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales que administra los cupos de extranjerización de las tierras rurales del país, permite la realización de trámites de manera digital.
Información sobre CENTROS DE ATENCIÓN, PUNTOS SUBE Y TERMINALES AUTOMÁTICAS en el enlace siguiente:
Para conocer todos los trámites del Registro de la Propiedad Inmueble que podes hacer en linea, ingresa al siguiente enlace:
El Documento Nacional de Identidad (DNI), es el documento único de identificación que contamos los argentinos (en el país o en el exterior) y los extranjeros con domicilio en nuestro país. Conocé cómo podes tramitarlo ingresando al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/interior/dni Todos los trámites de DNI.
Seguí el paso a paso, conocé la opción más adecuada para vos y comenzá el trámite de solicitud del certificado de antecedentes penales.
Sistema de Atención Virtual para realizar trámites de jubilaciones y pensiones, asignaciones, desempleo, entre otros.
La Atención Virtual está disponible todos los días de 00 a 20hs y se admitirán 60.000 trámites diarios.
Herramientas y actividades de contención, acompañamiento y esparcimiento para sentirse acompañados y acompañadas en este momento de aislamiento social preventivo y obligatorio.
El Registro de la Propiedad Inmueble atiende al público, únicamente con turno previo, gestionado por la web del organismo y con guardias mínimas. Ingresando a este enlace: