Para comunicarte con el Ministerio de Defensa lo podes hacer a través de diferente canales:
Teléfono: (5411)4346-8800
Dirección: Azopardo 250
Correo electrónico: info@mindef.gov.ar
Las Fuerzas Armadas y los organismos dependientes del Ministerio de Defensa cuentan con una gran cantidad de inmuebles de enorme valor estético-arquitectónico, histórico-testimonial, y paisajístico-ambiental.
Si tenés conocimiento de un daño ambiental, en el marco de la pandemia por coronavirus, en el siguiente enlace hay dos canales disponibles para realizar denuncias:
Relatoría Externa: atencionrelatoria@dnrpi.jus.gov.ar
Solo se podrán realizar consultas registrales.
Servicios WEB: Horario de atención de 9 a 15 hs.
Informes y Certificados: Línea Call Center 5300-4110
Presentaciones Digitales 5300-4000 Interno 78733, 78834 y 78726
Este Plan es para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, conexión fija a internet y tv por suscripción, con el objetivo de favorecer la universalización del acceso por parte de los sectores con menores ingresos y la población vulnerable, estimada en más de 10 millones de argentinos. El cual tendrá vigencia desde el enero de 2021.
Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20
Quienes pueden acceder a este plan:
Tené presentes las vías de comunicación para reclamar y realizar otros trámites ante el ENRE, en el marco del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Si presenciaste un hecho de violencia institucional o alguna situación sospechosa, podés comunicarte con el 134 o completar el formulario y realizar la denuncia.
A través del formulario habilitado en el enlace podés realizar preguntas, comentarios y sugerencias que serán respondidas a través de la dirección email que informes.
Para conocer los nros telefónicos y las direcciones de las sedes y de los correos electrónicos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ingresá en el enlace:
La atención de todas las consultas podrá canalizarlas a través del Whatsapp de la compañía +54911 4940-4798.
Los clientes con turno ya asignado serán contactados a través del email informado al momento de solicitar el turno.
Atención del Call Center, todos los días las 24 hs. Encontrá todas las sucursales de Aerolíneas Argentinas dentro de Argentina y en el mundo.
ACUMAR articula acciones con instituciones, municipios, los gobiernos nacional, bonaerense y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representaciones extranjeras, entre otros actores, para proyectar al organismo como Autoridad de Cuenca.
SOLICITAR NAVEGACIÓN - SOLICITAR AUSPICIO - MUESTRA DE FOTOS - CONTACTO
Las consultas generales, no enmarcadas en Información Pública, podrán realizarse también a través de la línea gratuita 0800-345-ACUMAR (228627) o bien a través de contacto@acumar.gob.ar.
En el marco de la emergencia sanitaria se implementaron diferentes medidas en la atención al público. Enterate cuales son ingresando al siguiente enlace:
Se considera contacto estrecho a las personas que hayan estado con un caso confirmado de COVID-19 mientras presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de estos.
Las consultas a las delegaciones pueden realizarse a través de los mails que se informan en el siguiente enlace:
El 9 de julio abren sus puertas al público el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte Decorativo, el Museo Nacional del Grabado y el Centro de Arte Sonoro (CASo), bajo estrictos protocolos sanitarios y con reserva de turno previa.
Mientras que el jueves 15 y el sábado 17 reabrieron: El Museo Histórico de la Independencia, el Museo Histórico Nacional, el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón - Museo Evita y el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur con propuestas para todo público.
El Registro de Museos Argentinos -RMA- presenta su nuevo sitio web para que puedas conocer los más de 400 museos registrados hasta el momento, desde cualquier lugar del país y del mundo. Se trata de una plataforma digital que reúne museos estatales y privados, urbanos y rurales, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, que abren sus puertas para que conozcas la diversidad de nuestro patrimonio desde tu casa.
Los museos nacionales abren sus jardines y patios para reencontrarse con sus públicos. Habrá actividades culturales destinadas a todas las audiencias para festejar este esperado momento. Las aperturas serán escalonadas y dependerán de las condiciones epidemiológicas específicas de cada región